Close Menu

    ¿Necesitas una Página Web Profesional?

    Diseñamos sitios web a medida para tu negocio. ¡Contáctanos hoy!

    Solicitar Cotización

    Qué es un Volante Publicitario

    junio 21, 2025

    ¿Por qué ya no se pueden ver los me gusta de Instagram?

    junio 18, 2025

    ¿Qué diferencia hay entre 4G y 5G? Guía Completa

    junio 17, 2025

    Cómo Ver Código Fuente en Chrome Android

    junio 17, 2025
    Nava
    • Diseño Web
    • Marketing Digital
    • Redes Sociales
    • Transformación Digital
    • Portfolio
    • Contacto
    Nava
    Portada » ¿Se pueden ordenar las historias destacadas de Instagram?
    Redes Sociales

    ¿Se pueden ordenar las historias destacadas de Instagram?

    NavaNavamayo 19, 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Telegram Email WhatsApp Copy Link
    se pueden ordenar las historias destacadas de instagram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link

    Tabla de Contenidos

    Toggle
    • ¿Por qué es útil ordenar las historias destacadas?
    • Cómo reordenar las historias destacadas en Instagram
    • Consejos para destacar lo más importante
    • Ideas de categorías útiles para historias destacadas
    • Errores comunes al organizar historias destacadas
    • Beneficios de mantener tus historias bien organizadas
    • ¿Cuántas historias destacadas conviene tener?
    • Preguntas frecuentes

    Las historias destacadas de Instagram son ideales para mostrar contenido clave en tu perfil. ¿Se pueden ordenar las historias destacadas de Instagram? ¡Sí! A veces, el orden automático no es el ideal. Aquí te explicamos cómo organizarlas fácilmente. También compartimos trucos para optimizar tu perfil, especialmente para negocios. ¡Sigue leyendo!

    ¿Por qué es útil ordenar las historias destacadas?

    Ordenar las historias destacadas tiene varios beneficios. Aquí te contamos por qué deberías hacerlo:

    • Mejor presentación del perfil: Un perfil ordenado luce más profesional y organizado.
    • Mayor impacto visual: Puedes colocar primero lo más importante para captar la atención.
    • Mejor experiencia para tus seguidores: Les facilitas encontrar lo que buscan.
    • Mayor conversión si tienes un negocio: Puedes destacar ofertas, testimonios o productos clave.

    Entonces, sí, se pueden ordenar las historias destacadas de Instagram para mejorar tanto la estética como el rendimiento de tu cuenta.

    Cómo reordenar las historias destacadas en Instagram

    Instagram muestra las historias destacadas según la última edición que hagas. Eso significa que puedes cambiar el orden editando una historia, quitándola y volviéndola a agregar. Aquí tienes la guía completa:

    Paso 1: Abre Instagram y entra a tu perfil

    Primero, abre la aplicación de Instagram en tu celular (esto no funciona desde la computadora). Luego, toca tu foto de perfil que aparece abajo a la derecha. Una vez en tu perfil, verás las historias destacadas en forma de círculos justo debajo de tu biografía.

    Aquí es donde puedes ver todas tus historias destacadas actuales.


    Paso 2: Elige la historia destacada que deseas mover

    Toca el círculo de la historia destacada que quieres llevar a la primera posición (o cambiar su lugar). No importa si tiene muchas historias dentro, lo que importa es que empieces con la destacada que quieras reordenar.

    Recuerda que Instagram pone primero la historia que fue editada más recientemente.


    Paso 3: Toca “Más” (los tres puntos) y luego “Editar destacada”

    Una vez que estás viendo la historia destacada, fíjate en la esquina inferior derecha. Verás tres puntos que dicen “Más”. Tócalos y selecciona la opción “Editar destacada”.

    Aquí podrás cambiar el nombre, la portada y las historias que están dentro de esa destacada.


    Paso 4: Quita una historia temporalmente

    Dentro de la pantalla de edición, verás todas las historias que forman parte de esa destacada. Busca la última historia (puede ser cualquiera si quieres) y desactívala tocando el círculo azul que la acompaña.

    Esto no borra la historia, solo la saca de la destacada. Sigue guardada en tu archivo de historias.


    Paso 5: Guarda los cambios

    Después de desmarcar la historia, toca “Listo” en la parte superior derecha. Este paso guarda la edición y actualiza la destacada, pero aún no verás el cambio de orden en tu perfil.

    Esto es parte del truco para que la historia destacada se considere “editada”.


    Paso 6: Vuelve a editar la misma historia destacada

    Regresa a tu perfil y abre otra vez la misma destacada. Repite el proceso: toca los tres puntos (“Más”), entra a “Editar destacada” y ahora vuelve a marcar la historia que quitaste.

    Al volver a agregar esa historia, Instagram considera que esa destacada es la última actualizada.


    Paso 7: Guarda nuevamente y revisa el nuevo orden

    Toca “Listo” una vez más para guardar todos los cambios. Ahora, regresa a tu perfil y verás que la historia destacada que editaste aparece en la primera posición del carrusel de destacadas.

    Si quieres cambiar el orden de otras destacadas, repite estos pasos para cada una. Siempre edita al final la que quieres que aparezca primero.

    Consejos para destacar lo más importante

    Ahora que sabes que se pueden ordenar las historias destacadas de Instagram, es momento de usarlas con estrategia. No basta con tenerlas organizadas: también es clave que comuniquen bien tu mensaje y llamen la atención. Aquí te dejamos consejos prácticos para lograrlo:

    1. Usa nombres claros y atractivos

    Evita títulos genéricos como “Info”, “Cosas” o “Varios”. Estos no dicen nada al visitante. En su lugar, utiliza nombres concretos y amigables que inviten a hacer clic, como:

    • “Nuestros Servicios”
    • “Clientes Felices”
    • “Tips de Belleza”
    • “Antes y Después”
    • “Preguntas Frecuentes”

    Con buenos títulos, las personas sabrán de inmediato qué encontrarán en cada destacada.

    2. Diseña portadas llamativas y coherentes

    Las portadas son lo primero que se ve. Usa íconos, ilustraciones o textos breves que representen bien cada tema. Trata de mantener una paleta de colores similar o un estilo visual que combine con el resto de tu perfil.

    Si tienes una marca o negocio, diseña portadas que reflejen tu identidad visual. Esto hará que tu perfil se vea más profesional, estético y cuidado.

    3. Actualiza tus historias destacadas regularmente

    Muchas veces se agregan historias a las destacadas y luego se olvidan. Evita esto. Revisa cada cierto tiempo que el contenido siga siendo útil y actual. Si ves una historia vieja o que ya no tiene sentido (como una promoción vencida), elimínala o reemplázala.

    Eso le dará más visibilidad frente a los visitantes nuevos.

    4. Ordena las destacadas según tus objetivos

    Piensa qué es lo primero que quieres que la gente vea al entrar a tu perfil. ¿Tu historia personal? ¿Un servicio estrella? ¿Opiniones de tus clientes? Según tu objetivo (informar, vender, conectar, inspirar), usa el orden a tu favor.

    Por ejemplo:

    • Si quieres vender, pon al frente tus productos o promociones.
    • Si buscas generar confianza, coloca primero los testimonios.
    • Si eres creador de contenido, comienza con una destacada que te presente.

    Como se pueden ordenar las historias destacadas de Instagram, puedes ir ajustando esto según la temporada, campañas o novedades.

    5. Mantén el contenido claro y fácil de entender

    Cuando agregues historias a tus destacadas, asegúrate de que los textos sean breves y directos. Usa lenguaje sencillo, frases cortas y visuales atractivos. Recuerda que muchas personas solo miran unos segundos, así que cada historia debe comunicar rápido su mensaje.

    Ideas de categorías útiles para historias destacadas

    A continuación, te compartimos algunas ideas de categorías que puedes usar según tu tipo de perfil:

    Para negocios

    • Acerca de nosotros: Quién eres, qué haces, misión, valores.
    • Productos o servicios: Muestra lo que ofreces.
    • Testimonios: Opiniones de clientes.
    • Promociones: Ofertas activas o lanzamientos.
    • Preguntas frecuentes: Respuestas a dudas comunes.

    Para creadores de contenido

    • Colaboraciones: Marcas con las que trabajaste.
    • Top videos: Recomendaciones de tus mejores publicaciones.
    • Tutoriales: Guías paso a paso.
    • Detrás de cámaras: Tu proceso creativo.
    • Opiniones de seguidores: Comentarios positivos.

    Para uso personal

    • Viajes: Lugares visitados.
    • Momentos especiales: Cumpleaños, celebraciones.
    • Mascotas: Fotos adorables de tu gato o perro.
    • Recetas favoritas: Si compartes comida.
    • Frases o inspiración: Citas que te motivan.

    Errores comunes al organizar historias destacadas

    A veces, aunque se pueden ordenar las historias destacadas de Instagram, cometemos errores sin darnos cuenta. Aquí te decimos qué evitar:

    1. Poner demasiadas historias en una sola destacada

    Más no siempre es mejor. Si tienes más de 30 o 40 historias en una sola destacada, la gente se aburrirá antes de terminar. Es mejor dividir por temas.

    2. Usar portadas desordenadas

    Si las portadas no combinan o son confusas, tu perfil puede verse caótico. Usa colores y estilos similares.

    3. Dejar contenido desactualizado

    Si muestras promociones viejas o eventos que ya pasaron, parecerá que tu perfil está abandonado.

    Beneficios de mantener tus historias bien organizadas

    Recordemos nuevamente por qué es tan importante saber que se pueden ordenar las historias destacadas de Instagram:

    1. Aumentas la retención de visitantes

    Cuando tus historias están organizadas de forma clara, las personas pasan más tiempo navegando en tu perfil. Esto sucede porque encuentran fácilmente lo que les interesa. Cuanto más tiempo pasan en tu perfil, más posibilidades tienes de generar conexión, obtener nuevos seguidores o incluso lograr una venta.

    2. Mejoras tu marca personal o de negocio

    Un perfil ordenado da una imagen cuidada y profesional. Al agrupar tus historias destacadas por temas y usar portadas visualmente atractivas, demuestras que pones atención a los detalles. Esto mejora la percepción de tu marca, ya seas una persona que crea contenido o una empresa que vende productos o servicios.

    3. Generas confianza en tu audiencia

    Cuando tus historias destacadas están bien estructuradas, el perfil se ve activo y confiable. Si alguien entra a tu cuenta y ve testimonios, ejemplos, consejos y respuestas a preguntas frecuentes bien organizadas, es más probable que confíe en ti. Esto es clave si ofreces productos, asesorías o colaboraciones.

    4. Facilitas la navegación en tu perfil

    Las personas no quieren perder tiempo buscando información. Si ordenas las historias destacadas con lógica (por ejemplo: “Acerca de”, “Clientes”, “Ofertas”, “Consejos”), los visitantes sabrán exactamente dónde hacer clic. Así, encuentran rápido lo que necesitan sin frustrarse ni abandonar tu perfil.

    5. Muestras primero lo más importante

    Como se pueden ordenar las historias, puedes colocar primero lo más relevante: una promoción actual, una historia de presentación, una reseña reciente o un contenido clave. Esto te permite guiar la atención de tus visitantes de forma estratégica.

    6. Apoyas tus objetivos en redes sociales

    Un perfil claro y bien estructurado está alineado con tus metas. Si tu objetivo es vender, conseguir seguidores fieles o trabajar con marcas, unas historias destacadas bien pensadas harán que tu cuenta se vea más atractiva y confiable. Es una herramienta más para alcanzar tus metas con mejor resultado.

    ¿Cuántas historias destacadas conviene tener?

    Aunque Instagram no tiene un límite exacto, lo ideal es no saturar tu perfil. Un buen número está entre 5 y 10 destacadas. Así, cada una tiene su espacio y se ve bien. No olvides que cada destacada puede contener hasta 100 historias.

    Preguntas frecuentes

    ¿Se pueden ordenar todas las historias destacadas de Instagram?

    Sí, puedes hacerlo una por una, siguiendo el método explicado. Solo recuerda que la última historia editada aparecerá primero.

    ¿Puedo mover varias al mismo tiempo?

    No, Instagram no permite mover varias a la vez. Debes repetir el proceso por separado para cada destacada.

    ¿Se pierde algo al quitar y volver a agregar una historia?

    No. Las historias siguen guardadas en tu archivo, y puedes volver a añadirlas sin problema.

    ¿Qué pasa si llego al límite de 100 historias?

    Instagram eliminará automáticamente la más antigua cuando agregues una nueva. Por eso, es importante revisar qué contenido tienes y mantener solo lo relevante.

    Sí, definitivamente se pueden ordenar las historias destacadas de Instagram. Aunque no hay una función directa de “arrastrar y soltar”, el proceso de edición te permite cambiar el orden de forma sencilla. Hacerlo te ayudará a mostrar mejor tu contenido y a destacar lo que más importa, tanto si usas Instagram de forma personal como profesional.

    Ya lo sabes: prueba estos pasos, organiza tus historias y mejora tu perfil. Si eres un negocio, estas mejoras pueden marcar la diferencia para captar nuevos clientes. ¡Es hora de tomar el control de tu perfil de Instagram!

    Artículos Relacionados

    Redes Sociales

    ¿Por qué ya no se pueden ver los me gusta de Instagram?

    junio 18, 2025
    Redes Sociales

    Cómo buscar publicaciones en Facebook por fecha de otra persona

    junio 5, 2025
    Redes Sociales

    Cómo Desocultar una Publicación en Facebook de otra Persona

    mayo 25, 2025

    ¿Necesitas una Página Web Profesional?

    Solicitar Cotización
    Promoción Hostinger
    Nava
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Sitemap
    © 2025 by Nava

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    ¿Necesitas una Página Web Profesional?

    Diseñamos sitios web a medida para tu negocio. ¡Contáctanos hoy!

    Solicitar Cotización